domingo, 22 de febrero de 2009
COMENTA UN CLIMOGRAMA
EL CINE DE CATÁSTROFES

FICHA TÉCNICA
TITULO ORIGINAL: Earthquake
AÑO: 1974
DURACIÓN: 129 min.
PAÍS: EE.UU
DIRECTOR: Mark Robson
GUIÓN: George Fox & Mario Puzo
MÚSICA: John Williams
FOTOGRAFÍA: Philip H. Lathrop
REPARTO:
Charlton Heston, Ava Gardner, George Kennedy, Geneviève Bujold, Lorne Greene, Richard Roundtree, Marjoe Gortner, Barry Sullivan, Lloyd Nolan, Victoria Principal
PRODUCTORA: Universal Pictures presents a Mark Robson / Filmakers Group Production
ARGUMENTO
La primera alarma se reprodujo a las ocho de la mañana: un temblor de tierra parecido a los muchos que suele sufrir la ciudad de Los Angeles. Pero un joven sismólogo, recién llegado al Instituto, lo había pronosticado como preludio de un terremoto de enorme intensidad. Horas después, tuvo lugar un segundo temblor y los técnicos ya no dudaron: la catástrofe está próxima. Avisaron al Alcalde, que no se atrevió a ordenar una evacuación que produciría un pánico quizás tan peligroso como el seísmo. Y se limitó a tomar medidas preventivas...
APROXIMACIÓN CIENTÍFICA
Al estar, Los Ángeles, en una falla puede llegar a haber grandes terremotos, de hecho, en la vida real ya los han sufrido.
Además, creo que el tipo de construcciones (rascacielos) no son los más apropiados para estos terrenos, porque por su estructura pueden causar más daños.
sábado, 21 de febrero de 2009
SITUACIONES METEOROLÓGICAS EXTREMAS
Aquí está el vídeo en las noticias de TVE sobre un temporal en Galicia a principios de año.
Alerta roja en buena parte del litoral gallego por mar de fondo con olas que podrían alcanzar los nueve metros
26-01-2009 El temporal también ha puesto en alerta naranja toda la costa cantábrica. Todo, después de un fin de semana en el que el viento llegó a dejar sin luz a casi medio millón de viviendas.
martes, 10 de febrero de 2009
COMENTARIO DE MAPA DE TIEMPO
En el mapa se ven tres borrascas en el norte y un aniciclón en el suroeste con presiones que oscilan entre 984 mb y 1026 mb.
El aire en zonas de borrasca tiene una dirección hacia el este y en la zona del anticiclón hacia el suroeste.
Hay frentes fríos y cálidos que al chocarse pueden provocar lluvias de frente.
En España paralos próximos días llega el anticilón del suroeste desplazando las borrascas hacia el noreste por lo que se espera buen tiempo sin precipitaciones con viento suave o nulo y soleado más hacia el sur. Posibles nubes en el norte de España.
