1. En la imagen que acompaña esta entrada, ¿ por qué se producirá la precipitación?¿ a qué tipo de precipitación crees que respondería? Al ascender el aire por chocar con las montañas, se enfría y llega antes a su punto de saturación. Suele llover sólo en una vertiente y pertenece a las precipitaciones orográficas.
2. Busca información y define los siguientes conceptos: gota fría, lluvia de barro, escarcha, nube.
Gota fría: es un fenómeno atmosférico que puede provocar precipitaciones violentas durante horas o días acompañadas de rayos y granizo. Los meteorólogos se refieren a ella como DANA ( Depresión Aislada de Niveles Altos).
Lluvia de barro: Lluvia de color rojizo que deja manchas de barro en los objetos. La coloración de estas manchas, en el levante español, suele ser como de polvo de baldosa y es debida a pequeñísimas partículas arenosas procedentes de los arenales de África. También se llama lluvia de sangre.
Escarcha: es la capa de hielo cristalino que se forma sobre superficies expuestas a la intemperie y que se a enfriado lo suficiente como para provocar la congelación del rocío o del vapor de agua contenido en el aire.
Nube: es una masa visible formada por gotas de agua suspendida en la atmósfera. Las nubes provocan las precipitaciones en forma de lluvia, nieve o granizo.
